1.¿Quién desarrolla la lay de PRL?
a) Los sindicatos y los empresarios
b) Los sindicatos
c) Los empresarios
d) El gobierno
2. En materia de riesgos laborales, los trabajadores en el taller están obligados a:
a) Usar todas las máquinas y equipos del taller
b) Utilizar los EPI que crean oportunos
c) No tienen obligación de usar los EPI
3. Para que un fuego se inicie se necesita:
a) Combustible, comburente y energía de activación
b) Combustible, comburente y reacción en cadena
c) Gasolina, hidrógeno y oxígeno
d) Gas, nitrógeno y oxígeno
4. En la ficha de seguridad de los productos es obligatorio indicar:
a) Teléfono de emergencias
b) Los primeros auxilios
c) El uso previsto
d) Todos los anteriores
5. Se consideran tensión de seguridad:
a) Hasta 24V en locales secos y 50V en locales húmedos
b) Hasta 24V en locales húmedos y 50V en locales secos
c) Hasta 12V en el taller
d) Hasta 50 V en el taller
6. La gestión ambiental del taller contribuye a:
a) Desarrollo económico
b) Crecimiento de la población
c) Proteger y conservar el medio ambiente
d) Solo a pagar más por la gestión del taller
7. La línea de tierra protege a:
a) Las personas
b) Las instalaciones eléctricas
c) Los aparatos eléctricos de mucha importancia
d) Loas aparatos eléctricos que funcionan con menos tensión
8. Las señales circulares con fondo azul son de:
a) Obligación
b) Advertencia
c) Prohibición
d) Seguridad
9. Las documentos de gestión de residuos deben conservarse al menos durante:
a) 1 año
b) Hasta que se lleve los residuos el gestor
c) 5 años
d) 3 años
10. Los residuos peligrosos generados en el taller se entregarán
a) En un punto limpio de la ciudad
b) En los desguaces
c) Al gestor autorizado de residuos
d) A cualquiera de los tres anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario